ABDIEL TAPIA 
Director y actor de teatro, televisión y cine.
Licenciado en Arte Teatral con especialización en Dirección y Producción. Ha recibido capacitación en el Centro de Realización de Estudios Audiovisuales del canal RCN Televisión de Colombia, siendo sus profesores los directores y escritores de las reconocidas series y telenovelas Germán es el Man, Las Juanas, Yo soy Betty, la Fea, y Café con Aroma de Mujer. También ha tomado diversos talleres nacionales e internacionales. Ha dirigido más de 60 obras teatrales y actuado en más de 150. Ha actuado en televisión en Parking Histórico (primera y segunda temporada), Lo Desconocido, El Picarón, y El Taxista. En cine, ha participado en películas como Donaire y Esplendor, El Cheque, Todos Cambiamos, Causa Justa, Sancocho Presidencial, Gauguin y el Canal, Chacalería, Brown, y Érase una vez en Panamá.
Como dramaturgo, ha escrito más de 30 obras originales y adaptadas, estrenadas en diversos teatros panameños. Ha ganado varias veces el Premio Escena como actor principal, como actor en obra infantil, y también como director, productor y dramaturgo. Recientemente, dirigió y actuó en las obras Yerma en el Teatro Nacional, dirigió Historias Íntimas del Paraíso en el Teatro En Círculo, dirigió y actuó en Confesiones de Colegio, El Día de mi Suerte, y actuó en Sálvese quien Pueda y en la obra familiar Shrek en el Teatro ABA.
Actualmente, es el propietario y director artístico del espacio de arte El Saloncito de Abdiel y también es presidente de la Fundación Premios Escena.
JANICE CHEN
Bióloga, Docente y Educadora Ambiental.
Licenciada en Biología con orientación en Biología Animal, cuenta con un postgrado en Docencia Superior y Profesorado con especialización en Biología Animal. Laboré 8 años como docente de Science, Biología y Ciencias Integradas en diversos niveles de secundaria y, desde 2013, laboro como docente en la Universidad Interamericana de Panamá dictando cursos en varias carreras de la facultad de Ciencias de la Salud.
Actualmente, me desempeño como coordinadora de Educación Ambiental en el Parque Municipal Summit, donde se organizan talleres, eventos y actividades en pro de la conservación de la biodiversidad de Panamá.
ROLANDO ESTEBAN SILVA BERMUDEZ.
Fotógrafo profesional.
Nacido en la ciudad de Puebla, México. Emigró a la ciudad de Panamá en enero de 1970, donde cursó la primaria en la Escuela María Ossa de Amador y posteriormente en el Colegio Javier. Regresó a su natal México en enero de 1975, donde cursó la escuela secundaria en el Instituto Mexicano Madero.
Su ruta de viaje es entre Panamá y México. Para el año 1991, establecido en México, el fotógrafo profesional y amigo personal Rogelio Caballero lo invitó a formar parte de su equipo de trabajo, para vender y promover la fotografía profesional a bancos, industrias, universidades, comercios, escuelas, etc. Allí empezó a notar su amor por este arte e inició su interés en aprender fotografía. En esta etapa, tomó diversos seminarios, además de recibir la guía y enseñanza de Rogelio Caballero, así como del reconocido fotógrafo mexicano Raúl Oyarzabal.
Actualmente, tiene su "Estudio Fotográfico" en la ciudad de La Heroica Villa de Los Santos, donde ofrece sus servicios profesionales tanto en la provincia de Los Santos como en la provincia de Herrera.
ELYS ONODERA 
Licenciada en Administración de Negocios y Diplomada en Docencia Superior por la Universidad de Panamá.
Actualmente es presidenta de Fundación Latidos, una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar la calidad de vida de los niños con cardiopatías congénitas en Panamá, y fundadora de la firma outsourcing E & E Consultores, la cual ofrece servicios de asistencia virtual administrativa y manejo de proyectos de cooperación técnica internacional.
Egresada de la Universidad de Panamá con licenciaturas en Administración de Negocios y Pedagogía, con un postgrado en Alta Gerencia en la Universidad Tecnológica de Panamá y un diplomado en Administración de ONGs en Quality Leadership University.
Cuenta con una experiencia de 33 años en programas de cooperación técnica del Gobierno Japonés, especializándose en temas globales como la disminución de la brecha social, género y ambiente.
En 2014 fue nominada como Héroe por Panamá por su labor en Fundación Latidos.
En 2022 fue seleccionada para el programa televisivo "Mujeres Extraordinarias", producido por WAWA Association y presentado en Panamá a través de SERTV, dedicado a resaltar la labor de mujeres destacadas en Latinoamérica.
MELITÓN ROBLES ESQUINA 
Contador Público Autorizado y Poeta.
Egresado del Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá y del Programa de Formación de Escritores del Ministerio de Cultura de Panamá en los géneros de poesía y cuento. Licenciado en Contabilidad por la Universidad de Panamá y posee una Maestría en Administración de Empresas con especialización en Finanzas de la Universidad de New Haven, Connecticut, Estados Unidos, como becario Fulbright.
Entre sus obras publicadas se encuentran: Aunque la sangre no pese más que el agua (poesía, 2015), Tierra sobre tierra (poesía, 2017) y Panamá bajo la lluvia (poesía, 2022), todas editadas bajo el sello del Duende Gramático. Una cita con Nicolás Copérnico, su primer libro de cuentos, ha sido recientemente galardonado con el XI Premio del Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
JACINTA VIVEROS
Magíster en Turismo y Gerencia Hotelera.
Actualmente consultora para el desarrollo de proyectos ambientales con 15 años de experiencia en el fortalecimiento de capacidades y desarrollo sostenible. Reconocida por su trabajo comunitario aplicando la metodología popular que busca la integración de saberes y la descolonización mental, lo que permite evidenciar los aportes basados en la razón de ser de los pueblos.
Trabaja en la formación de jóvenes líderes en las provincias de Darién, Bocas del Toro y Coclé, como un compromiso personal para generar individuos capaces de gestar cambios que contribuyan al desarrollo del país.
Destacada en la organización de eventos y logística general para agencias nacionales e internacionales.
RUBÉN HIM 
Licenciado en Producción Televisiva, con Maestrías en Dirección de Cine, Radio y Televisión, y en Docencia Superior.
Productor audiovisual de profesión, con estudios académicos y más de 20 años de experiencia en el campo. En la actualidad, es socio en Cenital Studio y colaborador en Sarigua Design Studio, ambas empresas dedicadas a la creación de contenidos de auto gestión y proyectos para el sector público y privado.
Además, es catedrático en la Universidad Interamericana y en la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, donde imparte clases en las carreras de Comunicación, Producción Audiovisual y Diseño Gráfico.
En cuanto a la SELECCIÓN: 
Se distribuirán y enviarán las propuestas válidas (documento PDF con el seudónimo) al equipo seleccionador. Todo el proceso se manejará de manera virtual, tanto el envío como la respuesta de los seleccionados, al equipo Organizador de Creando 2024.
** La decisión del equipo seleccionador de los participantes será inapelable.*
Organiza
Apoya
Back to Top